Así como sucede con la piel, el pelo también requiere de cuidados especiales en esta época del año cuando se expone al sol y al agua de mar y/o de piscinas. Entonces se hace necesario hidratar y proteger.

Aunque existen algunos tipos de cabellos que pueden resistir mejor al verano, como es el caso de los grasos los que están protegidos por su naturaleza, hay otros (secos, teñidos y finos) que exponen más el cuero cabelludo, por lo que es esencial la hidratación, así como evitar el uso del secador de pelo, alisadores u onduladores, porque el pelo ya está siendo afectado por las altas temperaturas del ambiente y aplicarle el calor directo puede resecarlo aún más.

Otra manera de ayudarle a dar un respiro es usar sombreros o pañuelos, sobre todo cuando se va a exponer directamente al sol y para quienes tienen color artificial, ya que al estar expuesto al sol este tipo de pelo tiende a oxidarse con mayor rapidez.

El uso de protectores en spray, shampoos con filtro solar, serúm o mascarillas protectoras ayudan a paliar los efectos de sequedad tanto antes como después de la exposición al sol. Enjuagarse luego de bañarse en la piscina o mar con abundante agua es esencial para retirar los restos de cloro, arena y sal que hayan penetrado.

Como uno de los puntos importantes para el cuidado del pelo en el verano es la hidratación, donde los masajes o máscaras capilares son una de las fórmulas más recomendadas para hidratar el cabello, por eso se hace indispensable en esta época del año, cuando el sol y agua con cloro o sal resecan más que nunca la fibra capilar.

Esta hidratación la puedes realizar en casa o en una peluquería. Si es en casa sólo necesitas de unos 20 minutos para dejar actuar el producto y el resto del tiempo es para aplicación y enjuague.

La frecuencia (el ideal es cada 15 días) y el tiempo de acción son puntos que dependen del tipo de cabello y su estado, lo mismo la elección de los elementos a usar. Como en esta época del año el pelo tiende a estar más deshidratado se recomienda hacer masajes con aceites naturales como coco, palta o almendra que, son ideales para entregar hidratación. Si el pelo está muy dañado se le puede colocar alguna proteína como la quínoa. Es ideal hacerlo una vez a la semana, pero si hay mucho daño, se puede incluso hacer dos veces a la semana. Cuando ya se ven mejoras se puede realizar cada 15 días.

Otro aceite que ayuda a la hidratación, pero al mismo tiempo a solucionar la sequedad y a la vez a proteger y sellar las puntas es el aceite de argán. Como también el de macadamia, y la manteca de karité, las que reparan el pelo seco y deshidratado. Lo importante es buscar productos que reparen, hidraten y cierren la hebra capilar. De esta manera se logrará brillo, movimiento y suavidad.

Otro punto importante a tener en cuenta es la protección. Antes de bañarse en la piscina o en el mar un buen tip es humedecer el pelo y aplicar una crema de peinar o algún acondicionador. Mejor aún si tiene filtro UV; ya que de esa manera se forma una capa protectora para el cabello. La idea es hacerlo antes de zambullirse y repetir la aplicación después de estar en el agua.

En el día a día también es conveniente usar crema para peinar con filtro UV y, regularmente, un poco de crema hidratante o un tratamiento en ampolla. El mercado ofrece variadas opciones, alternativas en crema, spray y serum. La elección dependerá del uso que se desee dar y del tipo de cabello a proteger. Si es graso, es mejor usar texturas livianas; si es normal, cualquiera, y si es seco, en crema.

BO| Ayurveda quiere ayudarte a cuidar tu cabello en esta época por eso desde el 10 y hasta 16 de enero tendrá promociones y descuentos en las diferentes líneas capilares. Te invitamos a entrar en la tienda y cuidar tu cabello naturalmente.

 

X